martes, 22 de julio de 2025

Plaza "La Concordia".. anteriormente Santo Domingo centenario de su Fundacion 100 años de historias 1925 - 2025

 

Plaza y Monumento de la Plaza "LaConcordia" 1953

24 de Julio de 1925

 + en el centenario de nuestra apreciada y querida Plaza "La Concordia"


    📌Tomando de las líneas escrita; del discurso de nuestro bardo  venezolano Don Roberto Montesinos; quien  fue el que se encargo de presidir la solemne ceremonia de inauguración; 

-  Dicha Plaza con el nombre de "La Concordia" se estableció por un  homenaje a ese gran maestro Br. Egidio Montesinos canelón

- "Actitud del pueblo noble y orgulloso de sus glorias recogimiento sagrado de 12 años de espera; convertidos en bronce para lograr el mérito auténtico eso es lo que presenta hoy el Tocuyo, al inaugurar la Estatua de uno de sus grandes benefactores que lo fue También de todo el occidente el "bachiller Egidio Montesinos Canelón".


📌 Historia de su planificación y luego construcción desde 1908

- Según nos escribe en parte del discurso del bardo tocuyano Roberto Montesino; 

- " fue en el año 1908 y en  presencia del austero viejito que él bachiller León Perdomó Hurtado;  al efectuarse las primeras siembras de árboles en lo que hoy,  es la plaza "la Concordia"anteriormente conocida como Plaza Santo Domingo al frente del  Templo del mismo nombre.

  - continuando con la reseña de parte del discurso del bardo montesino; - hizo alusión al monumento, que en la posteridad le elegiría en aquel sitio memorable según dijo el mismo Montesino en el discurso de inauguración ; "que el buen anciano sonrió dulcemente....

 Más; casi siempre "El Punto Final",  que da la muerte demarcada los albores de las apoteosis....

  - Así fue a raíz del fallecimiento del ilustre mentor de occidente el bachiller Egidio Montesino que, José Félix Veracoechea,  egresado de tan ilustre colegio la Concordia, que el mismo Montesino, presidía como maestro propone en hoja pública a dos corporaciones de esta ciudad en la persona de su respectivo presidente la erección del mismo monumento se constituyó una junta ardua era la empresa y lento pero seguro y magnífico fue el resultado obtenido toca en primer término al Doctor Carlos Jiménez Garmendia poderosa voluntad y corazón agradecido el inmenso y elevado honor como presidente de la sociedad discípulo y admiradores de Don Egidio Montesino; de haber sustentado y dirigido con su fuerza moral el gran proyecto sus compañeros también dignos los consideraron del aplauso que en estos casos prodiga sin reserva la pública sanción.

Monumento Pedestre del Ilustre Maestro


   📌  Egidio Montesinos Canelón Biografía;  y su Estatua pedestre de Bronce hecha en Italia

- el gran maestro de vida y mentor de Occidente este ilustre con linaje y con corazón y su cerebro; nació el primero de septiembre de 1883;

 hijo legítimo del teniente coronel héroe de la independencia de Venezuela Pedro Manuel Montesinos, valeroso prócer y de Doña Francisca Canelón;_ matrona de acendradas virtudes que eran como lámparas votivas de intensa luz espiritual en el hogar de ambos, tenía que ser gaje;  de esta ataviada herencia y de preclaro ejemplo muy firme su valerosa voluntad de libertador de alma y Benemérito ciudadano de costumbres austeras. 

Cursó estudios en el Antiguo Colegio Nacional de esta nativa ciudad,  y desde el primero de octubre de 1849;fecha en que se dio por entero a la enseñanza, hasta la tercera década del mes de julio de 1913: 

 64 años.. -  la única misión de su vida fue moldear la inteligencia, robustecer cerebro,  templar corazones;  que hoy agradecido, en conjunto, con buena voluntad y admiradora del gran maestro,  le rinden este homenaje que es poco común y tiene mucho de excelso y de magnífico y glorioso.


   Felices los pueblos que como El Tocuyo, aún sienten vibrar en sus conciencias el eco reparador de la justicia ayer José Trinidad Morán para el bronce hoy Don Egidio montesino Canelon, mañana tal vez otro acaso el homenaje tributado al primero fruto fue de las sabias enseñanzas del segundo porque Don Egidio, fue un gran patriota y patriota auténtico de los que todo lo dan y con nada se queda.

 Descubran;  pues.. en hora feliz para las acciones de buena ley, dos nietos del beneméritos institutor,  el velo que cubre su  que cubre su estatua.


I vibre al unisono los corazones en un himno de gratitud.

Loor al Maestro y a su obre.

Y loor también a los Discípulos (Alumnos egresados), por ka obra para el Maestro !!!

No podría esperarse menos ..Buenos frutos sembró, y en tierra nobles de corazones;_la cosecha esta dada...

!SALVE!

Roberto Montesino 

24 de Julio de 1925







No hay comentarios:

Publicar un comentario