lunes, 5 de diciembre de 2011

Jesús Yépez " Nomás " un promotor deportivo y comerciante Tocuyano


Don Jesus Yepez Nomas
  Jesús Yépez Nomás fue un humilde tocuyano que nace el 7 de junio de 1901, hijo de María Antonia Yépez y José Ignacio Pargas. Desde muy temprano se dedica a la actividad comercial, llevando sus productos de telas y enseres femeninos a lugares recónditos del municipio Morán y de otros como el municipio Torres.Jesús Yépez fue Promotor del béisbol, voleibol, ciclismo, bolas criollas, entre otras disciplinas deportivas.

     En este último, concretamente en la población de Atarigua, conoce a la que sería su esposa, Herminia Rosa Rodríguez, mujer de extracto campesinos e indígena, quien nació el 15 de julio de 1906, pequeña de tamaño, pero de gran carácter y corazón que fue bastión fundamental en la vida de Yépez Nomás. La familia de Herminia se muda al Cerrito, caserío cercano a El Tocuyo y al casarse se trasladan a esta ciudad. Del matrimonio Yépez Rodríguez se formaron seis (6) hijos: Olinda, Ana Pastora, Jesús María, Carmen Teresa, Régulo y Rafaelito.

     Ya en los años 30 da inicio a sus negocios comerciales en el área de restaurantes, entre estos negocios estuvieron el célebre Tabarín, venta de licores que sufrió con el terremoto de 1950, anterior a éste tuvo el Bar Victoria en las adyacencias del hoy Cine Carvajal. Después del terremoto se muda a la avenida Fraternidad frente al Cine Miraflores (actualmente Arepera El Tamunangue de Goyo) donde vive y monta su restaurante con el nombre de El Sismo.
Allí su compañera Herminia se dedica a elaborar las acemitas, que Jesús Yépez vendía en los caseríos y bodegas. Sus últimos años los pasa en la casa ubicada en calle 8 con carrera 11, donde continuó con el restaurante Las Delicias.

Toda su vida vivió de lo que produjo sus actividades comerciales, aunque fue miembro fundador de Acción Democrática, fue concejal y ocupó varios cargos directivos, todos fueron ad honorem. Fue un servidor público a carta cabal, nunca vivió ni se aprovechó del erario público, por el contrario de su dinero patrocinaba clubes locales y a deportistas.

viernes, 25 de noviembre de 2011

EL GOLPERO TOCUYANO PABLO RODRIGUEZ "LA ÑEMA"



     Este humilde cantor popular nació el 14 de abril de 1945 en la Quebrada Arriba, en la quebrada de Sanare, donde nacieron también otros artistas como Chemaría Giménez y Edignio Torrealba y allí estaba el alambique de ‘La Carmelita'. De su padre Pascual Osal aprendió la música y también la pasión por el cocuy, ya que éste vendía cocuy de contrabando. A los 12 años se muda al barrio ‘Caja de Agua' de El Tocuyo. Desde entonces comienza sus relaciones con Abelardo Morillo, Iván Querales y a Alfredo Pérez ‘El Culito'. La primera composición la hace para un 45 rpm que se tituló ‘El Tocuyo Colonial', patrocinado por Grone Romepri e interpretado por ‘Los Estelares del Golpe'. A éste le siguen otros golpes como: La Copetona, El Sombrero, Rosalía, Tengo una negra en el campo. En 1974 participa en la creación de la agrupación ‘Los Golperos del Tocuyo'. Después vendrá su canto de El Cardenalito, el Canto de los Buhoneros, Serenata Larense.

Antes una pregunta de (2005) ¿Como compositor cuándo te inicias?

Respondió: "Luego cuando iniciamos ‘Los Golperos de El Tocuyo', Edignio y yo buscando letras de los viejos golpes para grabar el primer Long-Play, hicimos varias recopilaciones. Esta experiencia de ordenar y recordar las letras de las piezas como: ‘Nuestro Patrón' y ‘Las Brisas' dan origen a nuevos versos que son de mi propia inspiración. De esa manera comienzo a ordenar uno con otros, buscándole el sentido a través de la música".

-Como compositor, ¿cuántos golpes has hecho?


-Son muchos, y no sé realmente cuántos tengo, ya que he regalado algunos y otros que sólo le he arreglado la música. -Cuál es el golpe que más te ha gustado? -Hay varios, pero son dos los que más siento y que los llevo dentro de mí, como son: Serenata Larense y El Cardenalito. Este último quizás por considerarlo muy mío, ya que mi infancia la viví con ellos y tantas otras aves de mi viejo Tocuyo. Hay algunos golpes que los recuerdo por el momento que uno pasa cuando ando con mis compañeros y amigos como: Edignio, Alfredo, Gabrielito, El ‘Adobo' y tantos otros que son muy buenas personas. ‘La Copetona', es un golpe muy sabroso para oírlo y bailarlo y más cuando una sabe por qué se hizo la pieza, Pablo Rodriguez ‘La ñema' muere el 28 de noviembre de 1994 en la vispera de los 450 años de la ciudad.

martes, 11 de octubre de 2011

GARCIA HERMANO & Co. casa comercial y mercantil de El Tocuyo

        
Propietario socios y empleados
  A partir finales del siglo XIX y los siguientes años, la producción de café en la región montañosa de centro occidente tuvo un aumento progresivamente.

   La relevancia de este cultivo hizo posible que El Tocuyo, por se una ciudad de conexión entre los andes y el centro del país, hasta los años 30 sirviera de centro de acopio tratamiento y cormecialización de café, el cual era llevado posteriormente desde esta ciudad hasta Maracaibo primeramente, ya que por la cercania era mas facil, ya que hay estan los ms importante puerto del pais para la epoca , y que luego la ruta fue desde de Barquisimeto a Puerto Cabello, esto hace que El Tocuyo logre una gran importancia financiera y economica.


    Los García Hermanos & Co., además de ser la casa comercial de exportación de café e importación de diversas mercancías secas más importante establecida en El Tocuyo, contaba con tres importantes sucursales:
“La Casa del Pueblo”, donde se expendían víveres y frutos, y es de resaltar que esta casa comercial es quienes introduce al El Tocuyo el primer Supermercado al estilo de Caracas.
“Liverpool”, de mercancía seca o ropa de moda, al unisono de las grandes metrópolis del mundo al mejor estilo de Nueva York, Londres y Paris todo un glamur, trayendo lo mejor de la moda mundial , y la “Botica El Carmen” farmacia y droguería, fue la primera botica que tubo la ciudad.

Hay llegaban de Europa y estados unidos los primero antibióticos, de recién invenciones la penicilina y otro medicamentos de alta factura traídos de Europa y estados Unidos de los mejores laboratorios del mundo.

La casa comercial García Hermanos transcurrió por el mismo auge que tuvo el café hasta principios del siglo XX, pero al comenzar la sobre producción mundial del café, y por ende la caída de sus precios, comenzó un período de debilidad del mercado que iría a agudizarse con las repercusiones producto de la crisis de los años 30, pasando el café a ser fundamentalmente un producto de subsistencia económica para los productores regionales, en un período donde los grandes propietarios venden sus tierras y se dedican a otras áreas productivas.

Esto conlleva a que la Casa García Hermanos & Co cierre sus puertas  en esos años, sin dejar de mencionar su debilitamiento como consecuencia de la muerte de algunos de sus fundadores y principales accionistas .Esta casa comercial ubicada en El Tocuyo, tenía relación directa con Estados Unidos y Europa, es decir; tenia buena parte del control de dicho comercio. Entre las principales Casa Comerciales con las que mantuvo relaciones de negocio se encontraban: La “Roma”, “Seidel”, Brum, “Dum Lof”, “Beselín” y “Boulton.


Como demostración de la importancia de esta casa comercial daremos a conocer algunos elementos de su balance general: 

-Para 1890, los activos totales superaban los 278 mil pesos. Para entender lo que se significa esta cifra basta con indicar que las fincas más grandes e importantes de la localidad difícilmente sobrepasaban el precio de 20 mil pesos. 
Las utilidades sobrepasaban los 70 mil pesos, distribuidos entre sus principales accionistas; Pablo García Yánez, Rafael Suárez, E. Garmendia, Jesús García Yánez, Juvenal Escalona, Manuel García Yánez y otros accionistas menores como Nicanor Linares, José Manuel Herrera, y Francisco Rodríguez López.

    Por la importancia económica de la Casa Comercial García Hermanos, y ante los debilitados sistemas crediticios, éstos se convirtieron en los más importantes prestamistas de la región. Entre sus deudores se encontraban desde los más humildes pobladores hasta los miembros de las más ricas familias como los Agüero, los Orellana, Yánez, Yépez Gil, García Tamayo, Delgado, Ramos, Saldivia, Felice, entre otros. 

  Debemos hacer notar que mucho de los propietarios de fincas, fundamentalmente de café, al verse imposibilitados para cancelar hipotecas tuvieron que traspasar a esta casa comercial sus tierras .Como ejemplo de esto podemos mencionar la venta de la finca “San José”, en Sabana Grande, Anzoátegui; por la cantidad de 6.500 bolívares como consta en el libro de registros de 1908. Con respecto a los interés debemos mencionar que estos variaba de 6 a 8 Bs. por cada 400 mensuales o de ½ % hasta 2% de interés mensual.

   -En el periódico Titiriji de El Tocuyo de 1932 se advierte de la crisis: “Cosecha de café la próxima en nuestra en nuestro Estado se promete mala, según informe que tenemos de diversas regiones. El Sr. Jesús Agüero de Duaca, tiene 3.000 tareas de café y descosechara apenas unos 100 sacos de a 46 kilos. El Sr. Cuicas de Río Claro, persona seria, que la de su finca es casi nula, y así mismo es en El Tocuyo, Guarico, Cabudare, Siquisiqui, y otros Pueblos”.

-En 1933, en el libro de Archivo Municipal ,José Gregorio Silva declara, que “No habiendo sido posible efectuar el cumplimiento de la obligación, tanto por las malas cosechas de las plantaciones como por la depresión del café, tanto por el recargo de intereses y la escasez del numerario entrego a los señores Campins Hermanos lote de terreno en Las Quebraditas...” (4to trimestre de 1933. folio 49)

Así como se produjo la repartición y progresiva venta a particulares de los antiguos resguardos indígenas y de pequeños propietarios, queremos aqui demostrar como la crisis de los años 30 del siglo XX hizo que tanto pequeños como grandes propietarios tuvieran que vender hipotecar, su finca o producción a los mas grandes comerciantes, o a sectores de otras regiones o a casa comerciales


La dificil situación de los precios se tradujo en continuas ventas de haciendas cafetaleras y endeudamiento por hipotecas , las cuales en la mayoría de los casos eran otorgados por particulares que practicaban la usura y por poderosas casas comerciales, como la Casa Boulton y la Casa García Hermanos, fundada en 1863. Así lo expresa el bardo Roberto Montesinos en su poema El Caballero de la hipoteca:

Hace tiempo el café ha perdido su precio,

las cosechas se empeñan a un miserable precio

y la hipoteca clava la ruda garra, recio.

El tiempo va pasando y los plazos también

Acumulando van intereses de intereses,

en el día señalado que hay en todos los meses ¨.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Libano un aporte y su Historia

Breve historia del Líbano

Líbano es una de las primeras cunas de la civilización con sus florecientes ciudades comerciales semíticas de Byblos, Beirut, Sidón, Sarepta y Tiro, una zona que los antiguos griegos bautizaron como Fenicia hace más de 2.000 años. Aquí también encontramos el alfabeto más viejo conocido con 24 letras.

El pasado pesa como una losa sobre lo que está ocurriendo hoyLíbano es una de las primeras cunas de la civilización con sus florecientes ciudades comerciales semíticas de Byblos, Beirut, Sidón, Sarepta y Tiro, una zona que los antiguos griegos bautizaron como Fenicia hace más de 2.000 años. Aquí también encontramos el alfabeto más viejo conocido con 24 letras.

Sin embargo, durante la mayor parte de su larga historia, Líbano ha estado dominado por gobernantes extranjeros incluidos los asirios, babilónicos, armenios, persas, griegos, romanos, árabes, otomanos, franceses, sirios y más recientemente, la parte sur, ocupada por Israel durante casi veinte años.

Fue conquistado por la dinastía Aqueménida de Persia, que lo organizó como una satrapía. Fue conquistado por el imperio de Alejandro Magno y de nuevo por el Imperio Romano en el primer siglo A. C., fue romano hasta que llegó el dominio árabe del califato. La cristiandad llegó a Fenicia a través de la vecina Galilea al principio del período cristiano.

Luego los avances árabes llevaron el Islam, poco después de la muerte de Mahoma.

Durante la Edad Media, Líbano fue ocupado por mercenarios cristianos durante las Cruzadas. Más tarde Saladino acabó con el control cristiano de Jerusalén en 1190, pero los cruzados permanecieron en Líbano y Siria hasta finales del siglo XIII y antes de que los franceses tomaran Líbano estuvo bajo el Imperio Otomano como parte de la provincia siria.

Las raíces del conflicto sectario en el colonialismo del siglo XIX

Como podemos ver, Líbano tiene una historia de diferentes influencias y culturas, pero las raíces de los conflictos
sectarios modernos en Líbano parecen no proceder de esta historia. Proceden del período colonial europeo del siglo XIX.
Las potencia europeas alimentaron y explotaron las tensiones entre los diferentes grupos étnicos y religiosos, aplicando
el viejo y probado método de “divide y vencerás”.

Así, por ejemplo, en 1841 surgieron enfrentamientos entre los empobrecidos drusos y los cristianos maronitas que acabaron con una masacre de los cristianos por parte de los drusos en Deir al Qamar. Los refugiados que huían fueron masacrados por los soldados otomanos. Para asegurar su dominio, los otomanos utilizaron la táctica de dividir y gobernar Líbano partiendo el país en dos distritos, uno druso y otro cristiano, lo que más tarde llevó a la región a una
nueva guerra civil y a una insurrección popular maronita contra la clase feudal, que terminó en 1858 con el derrocamiento del viejo sistema feudal. Esto no acabó con la naturaleza sectaria de Líbano porque la insurrección no fue una revolución burguesa nacional. Sólo sirvió para aumentar el poder de los maronitas urbanos rodeados por aldeas drusas.

Después, en 1860, Napoleón III envió a 7.000 soldados a Beirut y ayudó a aplicar una partición. Así fue impuesto el control druso del territorio, mientras que los maronitas quedaron confinados a un distrito montañoso, aislados de Biqa y Beirut.

Más tarde los franceses apoyaron a los cristianos maronitas frente a los drusos, mientras que los británicos, intentado poner un pie firme, apoyaron a la dirección drusa. Esto llevó a un nuevo enfrentamiento sectario entre maronitas y drusos.
Después los drusos fueron apoyados por el Imperio Otomano y el Wali de Damasco, en un intento de conseguir un mayor control sobre Líbano.

Tras el colapso del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial, la Liga de las Naciones, ¨esa cocina de ladrones¨ por utilizar un término de Lenin, , entregó las cinco provincias que forman el Líbano actual al imperialismo francés en forma de mandato, según el acuerdo secreto de Sykes-Picot, que fue ratificado en la conferencia de San Remo en 1920 y bendecido por la Liga de las Naciones en 1921. Con este acuerdo Líbano fue separado de Siria. Este
último país se convirtió en un “mandato de clase A”, y los derechos que tenía Francia eran mucho menores que los que tenía sobre Líbano que tenía “clase B”.

Los imperialistas franceses cambiaron la demografía de Líbano basándose en el equilibrio entre los señores locales de la guerra. La constitución de Líbano, elaborada en 1926, especificaba una correlación de fuerzas entre los diferentes
grupos religiosos, independientemente de su tamaño real. El presidente tenía que ser cristiano (en la práctica, maronita) y el primer ministro, sunnita musulmán. Sobre la base del censo de 1932, los escaños parlamentarios se dividieron según una relación cristiano-musulmana de 6 a 5. La constitución daba al presidente poder de veto sobre
cualquier legislación aprobada por el

martes, 13 de septiembre de 2011

El aguacate en el dialecto azteca significa testículo- El aguacate ya cumplió 12 mil años

El aguacate ya cumplió 12 mil años
Nuevo Diario
Se dice que fue cultivado por primera vez en el Sur de México
Escrito por: JULIAN MIGLIERINI
México (BBC Mundo). Parece que últimamente México entero se ha unido respecto a una cosa que, por primera vez, no es ni fútbol ni la última telenovela de éxito.
Los mexicanos están pensando en lo mismo, ya en la mesa, cuando van al mercado o en el trabajo. Y lo que tienen en la cabeza es el precio del aguacate.
Suave como la mantequilla y ligeramente dulce, fue cultivado por primera vez hace unos 12.000 años en el sur de México. Ahora es apreciado como una exquisitez por todo el mundo.
Aunque el origen de su nombre no es para nada elegante. La palabra es un derivado de "ahuacatl", que en nahautl, el idioma que hablaban los aztecas, hace referencia a una cierta parte de la anatomía masculina: los testículos.
De costar un par de dólares el kilo a principios de año, los aguacates han subido de forma constante en una escalada que hasta hace poco parecía no tener final. Llegaron a los US$5 o US$6 por kilo, aunque se pudo ver quien pedía más de US$8.
En un país que se toma la comida tan en serio como México, esto es la receta para el desastre.
¿Guerra de los aguacates?
Los mexicanos, que cultivan el 40% de los aguacates del mundo, los consideran algo sacrosanto.
De hecho, cada mexicano se come unos ocho kilos al año. Y es que van con todo: son fundamentales en la sopa de tortilla o una de las capas esenciales de cualquier torta.
Pero además son la base del guacamole, la salsa nacional mexicana.
Y nadie quiere meterse con los mexicanos y su comida.
En 2007, la subida del precio de la tortilla, el fino pan de maíz fuente fundamental de calorías para los más pobres, provocó una ola de protestas: "la guerra de las tortillas". ¿Veremos una "guerra de los aguacates"?
Tratando de averiguar los motivos para esta subida de precios, se hace patente otra cosa que los mexicanos adoran más allá de la clic comida: las leyendas urbanas. .
BBC Mundo habló con un experto en seguridad que cree que tener la clave de la espiral del precio del aguacate.
La mayoría viene del estado de Michoacán, en el oeste, zona donde hay una enorme presencia de carteles de la droga.
Pero tros mexicanos tienen su propia teoría de la conspiración. Carmen, una empleada de hogar, culpa a "los gringos".
Para este experto, los narcos están ampliando el negocio de la extorsión y ahora tienen en su punto de mira a los cultivadores de aguacates.
Un sinsentido, según le dijo a BBC Mundo el presidente de la asociación de productores locales. Para él, la causa está clara: una mala cosecha.
Los criminales exigen una tasa por cada kilo transportado por las peligrosas carreteras de Michoacán y eso se ha reflejado en el precio.
"Los estadounidenses le han tomado gusto al guacamole, así que todos los aguacates se van para el norte".
Las redes sociales también se han hecho eco de cómo los aguacates van desapareciendo de la mesa, y un estallido de ira parece estar gestándose.
Pero luego una epifanía: un anuncio en la radio local promueve aguacates a menos de US$2 el kilo. ¿Se acabó la "guerra de los aguacates" sin haber empezado?

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Don Egidio Montesinos Canelon


El gran maestro...tocuyano



Nació el 1º de septiembre de 1831, hijo del prócer de la Independencia teniente coronel Pedro Montesinos y de Francisca Canelón. Obtiene el título de bachiller en el Colegio Nacional de El Tocuyo, en Julio de 1849 con calificaciones sobresalientes, lo que lo hizo acreedor para el desempeño de la cátedra de filosofía en esa institución. Allí permanecerá hasta 1863, después de haber sido administrador de rentas y vice-rector. Como consecuencia de la guerra Federal el Colegio Nacional fue seriamente afectado lo que lo puso al borde de su clausura que se dio definitivamente en 1869. Así decide Don Egidio adelantarse a los acontecimientos y fundar en 1863 el Colegio La Concordia.


Hablar del Colegio La Concordia y de su fundador es casi hablar de una misma identidad. El Colegio La Concordia mantuvo sus puertas abiertas durante 50 años, Don Egidio llegó a dar clases en todas las asignaturas que se impartían en dicha institución. Por el Colegio La Concordia pasaron 474 estudiantes y entre los más destacados podemos mencionar a Lisandro Alvarado, Ezequiel Bujanda, José Gil Fortoul, Hilario Luna y Luna, Hipólito Lucena Morles, José María Lucena Morles, José Gregorio Limardo, Ramón Pompilio Oropeza, Federico Carmona, Carlos Yépez Borges, Agustín Gil Gil y ya en el siglo XX, en sus últimas graduaciones, estudiarían su nieto Roberto Montesinos, Vicencio Pérez Soto, José Pío Tamayo, entre otros tantos. La enseñanza. Entre ellas las ¨Reglas de Ortografía¨ (1.872), ¨Tratado Elemental de Aritmética Práctica¨ (1.873), ¨Tratado de las Propiedades de los Cuerpos¨ (1.896). En 1.880 son recopilados en un libro artículos de él, publicados en los periódicos ¨La Caridad¨ y ¨El Ateneo¨, con el título de ¨Consejo de un Padre a sus hijos ¨. Una obra que encierra la esencia del pensamiento de Don Egidio y que se convierte en lectura obligatoria en las escuelas de la región. Otros trabajos en la categoría del ensayo serían ¨El Tiempo y la Envidia¨ en homenaje al centenario de José María Vargas en 1.901, igualmente otro titulado ¨ Don Andrés Bello ¨ también en su centenario. En 1.880 escribe el prólogo del primer libro de su alumno José Gil Fortoul. ¨ La Infancia de mis musas ¨


.Había contraído matrimonio en 1.854 con Eudoxia Agüero. El 25 de Julio 1.913 expira el ¨Maestro de Occidente ¨. Lisandro Alvarado, se refiere a él de la siguiente manera:¨ Foco de virtudes, ya públicas, ya privadas, luz del saber dechado de benevolencia, austero sensor de la corrupción... e aquí el compendio, el hombre a quien se le debe la moral que aún conserva este suelo,... ¨Su otro pupilo, Gil Fortoul dijo: ¨Veo su rostro todo lleno de generosa bondad; su frente ancha y tersa donde no hubo nunca ni arruga de bajos pensamientos ni rasgos de bajas pasiones...¨¨ Si con mayor atención nos ocupásemos de las cosas que honran verdaderamente la patria, el nombre de Don Egidio Montesinos anduviera de boca en boca en elogios y bendiciones”.

El escritor Marco Aurelio Rojas dijo del maestro: “Más que a Morán celebro a Montesinos, aquel regó laureles en la Guerra - el otro abrió caminos y es más grande en la vida ser la sal de la Tierra que las pezuñas en función de heridas ¨ El 24 de Julio de 1.925, a los doce años de su muerte, la Asociación de los Discípulos y Admiradores de Don Egidio Montesinos coloca una estatua en el Parque la Concordia, frente a su antigua casa, realizada por el artista Larense Julio Arce y fundida en bronce en Italia por el Profesor Garibaldi.

Hoy vemos como la plaza que lleva su nombre y ostenta el busto pedestre esta en completo abandono.....y nadie de los que se dices representar al pueblo hace nada


ANECDOTA DEL MAESTRO:

Hace muchos años en la población de El Tocuyo un ilustre educador de nombre Egidio Montesinos siempre explicaba a sus alumnos la vida nacional a través de simpáticas anécdotas, en una de sus charlas Egidio afirmó que en una aldea vivía una mujer llamada Paz, la de Pozo Salado, quien tenía una serie de defectos físicos, era fea, tuerta y coja, sin embargo, Egidio les comentaba a sus alumnos: "…muchachos no lo olviden: Paz, así sea la de Pozo Salado…".

jueves, 25 de agosto de 2011

Jorge Saldivia Gil ……un verdadero comunista y tocuyano

Jorge Saldivia Gil

...con proyecto político fundador del partido comunista de Venezuela

   📌 Nació en Humocaro Alto, municipio Morán del estado Lara, el 2 de enero de 1.912. Fue ingeniero, arquitecto y dirigente político. Sus padres fueron Félix Miguel Saldivia , de origen libanés e Isabel Gil Sánchez. Sus primeros años de educación los realizó en El Tocuyo y posteriormente se vino a vivir a Barquisimeto para estudiar la secundaria en el Colegio La Salle.

En 1.929, a raíz del alzamiento del general José Rafael Gabaldón con el cual simpatizó, como muchos de los intelectuales tocuyanos de su época, su familia lo envía a Europa. Allí estuvo hasta 1.934, año en el que concluye los requisitos académicos para ser ingeniero arquitecto graduado en la Escuela Especial de Trabajadores de París.

Mientras estuvo en Francia militó en el Partido Comunista. Regresa a Venezuela cuando muere Juan Vicente Gómez y se incorpora a la lucha política, organizando sindicatos y constituyendo partidos políticos como el Partido Republicano Progresistas (PRP) y el Movimiento de Organización Venezolana (ORVE).

A lo largo del año 1.936, es llamado por el presidente del estado Lara, el general José Rafael Gabaldón, para ejercer el cargo de arquitecto municipal. El Matadero de Barquisimeto, la Casa de Gobierno de Quibor y algunas viviendas familiares, serían algunas de las obras que dirigió y que actualidad se mantienen.

Al año siguiente, Jorge Saldivia Gil, forma parte del grupo de dirigentes políticos expulsados de Venezuela, por actividades ilegales e ideas comunistas. Después de unos meses regresa a nuestro país, llamado por el partido rojo y es en 1.938 cuando es designado secretario general interino del mismo bajo el seudónimo de Roy. Una carta suya dirigida a Carlos Irazábal en México, la cual fue interceptada por la policía y publicada por el diario La Esfera, hizo que la Corte Suprema de Justicia decidiera negar la legalización del Partido Democrático Venezolano. Este hecho le costó a Saldivia Gil la destitución de su alta jerarquía dentro del Partido Comunista de Venezuela.

Le ordenan ir a realizar trabajo de base en el estado Zulia. Saldivia llega a Maracaibo y se esconde en la casa de Helímedes Villalobos. Enfermo de un furúnculo en la nariz, por no recibir inmediata atención médica, se le complica la afección. Luego de permanecer muy grave, es por fin llevado al hospital de Urquinaoma de esa ciudad donde muere de septicemia el 21 de noviembre de 1.938.

Saldivia Gil, al igual que muchos intelectuales de su generación, es un símbolo de la lucha por la democracia y los derechos civiles del pueblo venezolano confiscado durante décadas por las oprobiosas dictaduras militares

jueves, 11 de agosto de 2011

La primera exportación de ganado venezolano DE EL TOCUYO AL NUEVO REINO




--> La riqueza ganadera de El Nuevo Mundo que describieron los cronistas de la Colonia, por la prodigiosa multiplicación de los escasos bovinos ibéricos que pudieron traer los primeros viajeros de Indias, dio lugar a la primitiva actividad comercial de la exportación de cueros y su exclusividad por siglos. La venta de cecina y algún ganado en pie a las islas del Caribe, tuvo poca consideración para la época, en contraste con el intenso comercio de rebaños llaneros con destino a la vecina Colombia, por la ruta de las montañas de San Camilo literariamente descrita por Calzadilla Valdez.
Menos conocido, pero de muy oportuno recuerdo en esta época de pretendida “soberanía alimentaria” en el reino de las importaciones crecientes y el desmedro de la producción nacional, es el relato detallado de la primera exportación de ganado en pie nacido y criado en nuestros predios y vendido en el Nuevo Reino de Granada hace 460 años.
La Fundación del Banco Venezolano de Crédito, como parte de la colección editada con motivo del V Centenario del Encuentro entre dos Mundos en 1995, sacó del olvido las memorias de un comerciante florentino: Galeotto Cey quien como tantos otros vino a proveer suministros a los buscadores de oro pero además, recogió en un libro rescatado de la Biblioteca del Museo Británico: “Viajes y descripción de las Indias (1539-1553)” una acuciosa descripción cotidiana de sus experiencias personales desde su llegada a La Española y más tarde, al Golfo de La Vela y Tierra Firme.
Según el texto en referencia, en 1541 había venido al Cabo de La Vela a la pesquería de perlas desde La Española donde había estado por dos años pendiente de la guerra con los franceses. Más tarde, en Diciembre de 1544, embarcó de nuevo en La Española en una navecilla alquilada con la forzosa compañía de Juan de Carvajal a quien se había designado Gobernador, ante la ausencia de Felipe de Hutten y un hijo de Bartolomé Weltzer de quienes por entonces no se tenía noticias. Llegaron a Coro en zona seca y misérrima, de donde partieron en Abril de 1545, 80 hombres, 12 mujeres, más de 1.000 indios e indias de servicio, 60 yeguas, 150 caballos, 80 vacas, 200 ovejas, 50 cabras y unos pocos asnos y cerdos.
Salieron hacia poniente 40 leguas por la costa y en quince días llegaron al río Amatícora. Luego siguieron hacia el Sur para atravesar montañas de los Jiraharas, donde encontraron buena agua y abundantes pastos. Al otro lado de la montaña, ya en el mes de Mayo, comenzaron las lluvias en tierras bajas, húmedas y calientes a siete u ocho leguas del lago de Maracaibo, junto al cual encontraron charcos y pozos de asfalto que los indios llamaban ¨mene¨ que de día hervía con el calor del sol y por la noche se cuajaban. Allí pasaron cuatro meses hasta Agosto cuando reanudaron la marcha a favor del ruido de los ganados que espantaba a los indios. En quince días más llegaron a las llamadas Sabanas de Carora donde abundaba una muy buena hierba que llamaban “sanare”. Después de caminar quince días llegaron a la Sabana de Quibor y al valle de Barquisimeto, que dejaron atrás por el valle del río Tocuyo, hasta llegar la Vigilia de Todos los Santos de 1545, a fundar el poblado primigenio del Occidente de la Provincia.
Al regreso de los ausentes, Felipe de Hutten y Bartolomé Weltzer, se produjeron las disputas con el gobernador accidental, que terminaron con sus asesinatos. A raíz de estos sucesos quedó como Gobernador de la Provincia el Juez de Residencia Juan Pérez de Tolosa, de muy efímera actividad, que permitió a Galeotto Cey reunir 22 hombres, 200 indios e indias de servicio, 80 yeguas y caballos, 60 vacas y 1.500 ovejas; así como también obtener finalmente el permiso para salir hacia las tierras altas del Nuevo Reino de Granada, donde la riqueza de las minas de oro prometía pagar por el ganado los más altos precios. Así partió en el mes de Noviembre de 1550, después de 25 leguas de caminos a las tierras llanas, costeando siempre la serranía hasta llegar al río Guanaguanare, luego al Boconó y más tarde al Guasábara y al Tapia.
Grandes llanuras, pasto abundante, bajíos, plaga, paludismo y abundante pesca y voraces caribes, hasta llegar a principios de Febrero al río Guaca, luego al Sarare y a finales de mes al Arauca. Más adelante al Casanare y el 28 de Marzo de 1551 comenzó el ascenso y llegó la abundancia de granos hasta alcanzar las fuentes del Casanare, para después de mucho subir, alcanzar el primitivo poblado de La Salina en tierras de la actual Boyacá. Después de 30 leguas de constante subida llegó a comienzos de Mayo de 1551 al poblado de Chitá donde murieron muchos indios a causa del frío y finalmente se vendió el ganado a un precio muy inferior al que había tenido tres años antes.
Valga esta digresión histórica como un modesto homenaje a quienes con su trabajo hicieron posible la autosuficiencia de la producción nacional de carne en los primeros años de este siglo veintiuno. Me complace de manera especial remitir estas notas al Dr. Manuel Cipriano Heredia, ganadero de origen y profesional de alta formación técnica, quien preside la Federación Nacional de Ganaderos en tiempos difíciles cuando reina el Imperio de las importaciones.

Ref. Alberto Ramírez Avendaño. De El Tocuyo al Nuevo Reino. Maracay, Venezuela. Marzo 2010.

martes, 9 de agosto de 2011

EL CRONISTA DE EL TOCUYO CARLOS BUJANDA


Carlos Bujanda Yépez, a quien conocemos por su libro Crónicas de la Ciudad Madre (1968), nació en El Tocuyo el 25 de julio de 1911, en el contexto del auge agrícola, sustentado en la cañicultura y el café, riqueza que se irradió al resto de actividades, como las artísticas y culturales. Carlos Bujanda Yépez fue hijo del poeta y médico Ezequiel Bujanda y de Juana Yépez Borges; estudió la primaria y luego el bachillerato en el Colegio Federal, graduándose en 1928. Estudia derecho en la Universidad de Los Andes, y luego en la Universidad Central de Venezuela en Caracas, graduándose en 1936.

Luego se especializó en derecho social. Entre sus cargos públicos están: consultor jurídico del estado Lara, diputado al Congreso Nacional, profesor del liceo Lisandro Alvarado, presidente de la Corte Suprema de Justicia del estado Lara, diputado por el distrito Morán, inspector de trabajo, juez de primera instancia, procurador general del estado Lara, asesor jurídico de las Fuerza Armadas, presidente del Colegio de Abogados del estado Lara, fiscal del Ministerio Público.

Fue individuo de número del Instituto Venezolano de Derecho Social desde 1956 y del Centro de Historia del estado Lara desde 1968. Mantuvo una columna en los diarios El Impulso y en El Tocuyo, donde dedicó espacio a la historia de la Ciudad Madre. Como buena parte de su familia, fue un excelente músico, desempeñándose en el piano, el violín y el contrabajo. Estuvo casado con Irma Anzola Espinoza y tuvo 6 hijos: Irma, Carlos, Carmen, Josefina, Lucía y Luis Enrique. Muere el 18 de enero de 1972.

En su obra Crónicas de la Ciudad Madre, Bujanda recoge historias cotidianas, tomadas de las tradiciones populares, desde los aborígenes, los pasos de Carvajal y los españoles, las haciendas y la economía tocuyana, los alzamientos políticos, los entretenimientos, los fantasmas, los locos, los chismes, la música y la bohemia tocuyana, son abordados en forma sencilla, sin pretensiones eruditas, que fueron publicadas en el semanario El Tocuyo, dirigido por José González.

domingo, 7 de agosto de 2011

PAN DE TUNJA TOCUYANO SU ORIGEN ESTUDIO E INVESTIGACION REALISADO EN COLOMBIA POR NUESTRA AMIGA CECILIA RESTREPO, MUY INTERESANTE COMO REFERENCIA












HISTORIA DEL PAN EN COLOMBIA DESDE EL SIGLO XVI HASTA XIX



La industria panadera llega a Colombia con la misma conquista en los albores del siglo XVI, en el momento en que se da esa mezcla de comestibles indígenas y españoles donde se reemplazan unos por otros o se complementan, es decir el mestizaje culinario.
Para esa época los indígenas consumían el maíz en sus diversas formas como arepa, bollo, sopas, tamales y pan, luego de la llegada de los españoles se introduce otro cereal desconocido en estas tierras, el consumido en el continente europeo, es decir, el Trigo, desde ese mismo momento se traen semillas y espigas y se siembran en diferentes regiones del país dando excelentes resultados.
La nobleza española añorando consumir el pan blanco de su tierra manda traer las semillas de trigo y ordena que se siembren en las diferentes regiones del territorio americano, de esta forma las zonas de clima frío cambian su labor agrícola por este producto, es así como se inicia la producción de la harina y el consiguiente pan y hostias para el rito litúrgico.
“En 1567 Benito López hizo un pedimento sobre el aprovechamiento de un molino de Ubaté para proveer de trigo a los mineros de Muzo
[1] y se registra el cultivo de trigo por parte de los indígenas para elaborar la harina y, por lo tanto, el pan. Según el Papel Periódico Ilustrado, en sus “notas curiosas” dice que “Pedro Briceño hizo el primer molino de harina… y la primera que amasó pan fue Elvira Gutiérrez mujer de Juan Montalvo” en el Nuevo Reino.”[2]
En la Colonia los cultivos de trigo se situaron especialmente en Boyacá y Cundinamarca donde se formaron monopolios comerciales cuyo producto se destinaba casi exclusivamente a la capital del Reino, ya que el trigo en grano, su derivado la harina y el pan, formaban parte de la alimentación cotidiana de los santafereños hasta el punto de ser sometido este producto a los más estrictos controles por la tendencia de los comerciantes a acapararlo, desviarlo, rendirlo o venderlo más caro.
En 1618 el oidor y alcalde de la corte en la Real Audiencia de este reino “A quien están cometidas las diligencias de la conducción del trigo y la harina para el abasto desta ciudad”
[3] hace una denuncia de que se vende (la producción) por el camino de Suesca y la mandan a Honda, ciudad a orillas del río Magdalena.



Con el ánimo de solucionar esta y otras situaciones relacionadas con la distribución de este producto, el Cabildo optó por redactar varios decretos donde especificaba sus medidas, peso y precio teniendo en cuenta a los menos favorecidos. Estos precios de la harina y el pan se pregonaban en Tunja y en Santafe.
En 1620 se anunciaba:”que las panaderas y tratantes que venden el dicho pan amasado y cocido sean obligados solamente a dar cuatro libras y media de dicho pan cocido por un tomín de plata corriente…y que el dicho pan bien acondicionado y sin defraudar su peso…los dichos tratantes han de vender el dicho pan en sus tiendas públicamente y teniéndolo de manifiesto y las dichas panaderas en las dichas plazas públicas sin excepción de personas para que todos consigan el fruto del dicho gasto”.[4]
Para prevenir los posibles fraudes por parte del molinero, la distribución y venta del pan se organizaban por remates; las medidas se exigían que fueran hechas de madera; los pesos y piezas para recoger la harina no debían estar horadados y se prohibía tener cerdos en el molino, todo esto con el objetivo de saber cuantas libras de harina salían de una fanega de trigo sembrado y según esto, cuanto pan cocido se elaboraba.
En 1614 existían sembrados en Ubaté, Simijaca, Tunja, Tausa y Guatavita, poblaciones éstas cercanas a la capital de donde se llevaba la harina a Santafé gracias a los pregones que ordenaban su traslado a la “Casa del Pósito” sitio destinado para su guardia y custodia, la cual quedaba consignada en el libro: “quedan hechas buenas en el libro del Pósito desta ciudad a Andrés González, siete cargas de harina y veinte y una fanegas y cuatro almudes de trigo de tierras de Ubate que se trajeron por órden del comisario de aquel partido en 10 de marzo de 614 años...” se daban los mandatos: “y del trigo en rama lo hagan trillar y estando limpio se le mande a Don Juan de Villabona…”especificando las medidas “cinco caminos de harina a razón cada camino de 400 arrobas de harina”
[5]
El pan se convirtió en acompañante de comidas y de consumo diario para los santafereños quienes lo incluían en sus compras cotidianas, además la harina era indispensable para los misioneros ya que la usaban para elaborar las hostias símbolo religioso en las ceremonias litúrgicas.
Los nativos eran obligados a sembrar este producto ya que era necesario para la dieta de los nobles españoles y se preciaba de ser caro, sin embargo pronto escaseó y no fue suficiente para la demanda de la capital, llegó a tal punto la demanda de este grano que se dificultó su abasto, entre otras por la pérdida de las cosechas y las condiciones climáticas, dijeron que por cuanto considerando la necesidad que al presente padece esta ciudad y reino, de pan para su sustento y abasto, por la esterilidad del tiempo,”
[6] lo que trajo como consecuencia la especulación en los precios y el acaparamiento con las lógicas penas por parte de las autoridades.
A propósito, un documento de 1620 titulado “Acuerdo de la Real Audiencia de Santafe sobre fijación de precio del pan y la harina”, nos ilustra la situación: “…en la venta de la harina que se trae en esta ciudad y se vende en ella, ha habido y hay algunos excesos en su precio y valor vendiéndose la arroba de la dicha harina por más precio del que es justo.




Particularmente han ocasionado esto algunas personas que por vía de regatonería tratan de vender la dicha harina en pan cocido defraudando el peso de dicho pan y la calida
d y bondad que debe tener conforme a las ordenanzas y autos de buen gobierno y para que cesen los dichos inconvenientes y también se atienda en lo posible el aprovechamiento justo y moderado que deben tener las panaderas y tratantes que conforme a su obligación suelen vender y venden pan cocido en sus tiendas y en las plazas públicas de esta ciudad” .
[7] De igual forma la Real Audiencia, en este mismo año, mandó que se recogieran todas las cosechas de trigo cocido o en rama que hubiere en la ciudad de Tunja, Villa de Leyva, Mariquita y Tocaima, “para que averigüen la cantidad de harina de trigo cocido y en rama que en las dichas ciudades y Villa de Leyva y en las estancias de españoles y otras…” y así cumplir con el abasto de la ciudad de Santafe.[8]
Algunas medidas represivas contra las personas que escondieran el trigo fueron: “orden de ir a las estancias y haciendas de Ubate a hacer cala y cata del trigo, y harina de molinos que hay y pagarlo conforme a la tasación que se hizo de la Real Audiencia y lo envíen a Santafe…al que guarde o niegue el trigo se le embarga, se le cobra multa de 50 pesos”.
[9]
La norma era tanto para los indígenas como para los españoles, para todos se proclamaban los pregones y de no cumplir se le aplicaba el castigo.
“…se entienda así mismo para sacar trigo de los caciques e indios principales que tuvieren cantidades bastantes guardándose con ellos la misma forma que con los españoles y dejándoles lo necesario para su sustento y de sus familias y para las sementeras que éste presente año hubieren de hacer. Firma el oidor Julio de Villabona”.
[10] Se medía por ‘caballos’ y se pagaba medio peso por cada cabalgadura de trigo que llegara a Santafé.
Las Reglamentaciones iban dirigidas también para las amasanderas y los tratantes o panaderos, quienes vendían el pan, las panaderas atendían su negocio en las plazas públicas y los tratantes en tiendas de su propiedad: “…y también se atienda en lo posible el aprovechamiento justo y moderado que deben tener las panaderas y tratantes que conforme a su obligación suelen vender y venden pan cocido en sus tiendas y en las plazas públicas de esta ciudad…en cuanto al precio y valor del trigo que se vende en grano reservaron los dichos señores (diputados del Cabildo) el proveer lo que convenga y este auto se pregone públicamente para que venga a noticia de todos y así lo proveyeron y mandaron…”
[11]
Las multas se usaron como represión para quien no cumpliera con el mandato, respecto a los precios, existe este documento fechado en 1620, que decía: “se venda cada fanega de trigo en esta dicha ciudad de Santafe y en sus términos y jurisdicción a peso y seis tomines de plata corriente de la deste reyno y ninguna persona venda el dicho trigo a más precio de lo contenido en esta taza so pena del perdimiento del dicho trigo y de otros 20 pesos de plata corriente”
[12]
El oficio público despachado por el Cabildo, documento del capitán de Caballos Corazas, Regidor Perpetuo de Santafé, Diputado y Fiel Ejecutor Don Hermenegildo de Rojas y Bolívar y el Fiel Ejecutor de los mantenimientos de ella, por el ilustre Cabildo, en una visita a las tiendas de los tratantes para verificar que venden el pan y tortas ordenaba: “pan de a dos por un cuartillo que no pese cada uno 4 onzas de forma que por un real se den dos libras de dicho pan que sea blanco y cada torta de la misma calidad y de buena harina ha de tener 12 onzas por medio real, lo cual se entiende después de cocidas y frías y ninguno de dichos tratantes no excedan de lo referido…”
[13]
“En dicha visita se reconocieron 15 tiendas de pan y tortas, algunas de ellas localizadas en la Plaza Mayor y en el barrio de las Nieves de la ciudad de Santafé. Se encontraron varios panes que no cumplían con las especificaciones nombradas, por lo cual se embargaron y se penalizó al tratante o panadero.”
[14]
En 1699 se redactó un decreto o auto contra los tratantes de Santafé sobre la falta en el peso de tortas y pan, a pesar de que la harina había bajado de precio, expresándose de esta manera: ”se está experimentando la falta de peso que debe tener el pan y tortas en grave prejuicio de toda la república y en particular de los pobres que no se abastecen con el pan y tortas tan pequeñas…”por consiguiente “manda que todas las amasanderas hagan las tortas cada una de 12 onzas cocidas y el pan de 2 lb. por un real, que sea blanco, de forma que no excedan de lo referido”,y advierte “ pena de que todo el que cogiese será perdido y se pasará a dar a la providencia que convenga y ninguno de los tratantes ni otra persona alguna compre pan o tortas sin el peso requerido so pena de 10 pesos y veinte días de cárcel.”
[15]
Todavía a principios del siglo XVIII persistían los problemas de distribución y abastecimiento de la harina para los tratantes y panaderas, continuaban los problemas de personas que guardaban o escondían el grano para enviarlo fuera del distrito donde lo compraban a mejor precio y posiblemente las distancias recorridas eran más cortas, igualmente se insistía en los pregones y en los castigos a quienes no cumplían con las órdenes.
“Se manda pregonar en Tunja y Villa de Leyva que no pueden sacar la harina fuera de la ciudad de Santafé sin licencia previa, so pena de multa por parte del presidente y gobernador deste reyno”
[16]
El oficio de panadero y amasandera se aprendía de los padres y estaban catalogados como artesanos, en 1778, según el censo, se detectó que en el barrio de las Nieves se congregaban la mayoría de los artesanos de la ciudad.
Noticias de finales del siglo XVIII y principios del XIX contaban que en 1782 se inventa el molino para trigo automático, esta maquina sólo necesitaba un operador que la ponía en marcha, sin embargo tuvo muchos problemas de aceptación por parte de la sociedad.



La sabana era muy propicia para el cultivo de este cereal, cuando los viajeros entraban a la ciudad de Santafé, después de un tortuoso camino en mula por los despeñaderos y montañas, se sorprendían al ver una gran planicie sembrada de trigo, así lo expresó Humbolt “los ojos están acostumbrados a los espesos bosques, precipicios y montes rocosos y de repente ven ilimitados campos de trigo en la planicie sin árboles”
[17] Existía una especie de trigo que se daba en climas templados y cálidos, se trataba de la especie conocida como candeal o trimesino y se cultivaba en la provincia de Pamplona.


También se le conoció al pan como “remedio” para algunos males, en 1802 cuando apareció la epidemia de la viruela en el Nuevo Reino, las curanderas no sabían cómo curar esta enfermedad por lo que se acudió al médico gaditano José Celestino Mutis para que diera un tratamiento y curarla. El fundador de la Expedición Botánica publicó un libro llamado “Método general para curar viruelas”, y en algunos de sus consejos nombra el pan “se les puede proporcionar, entre otros alimentos…algunas rebanadas de pan” y “el agua ordinaria será la natural con un pedazo de pan tostado”.[18] No obstante, la preparación de los alimentos y las condiciones de higiene no eran las mejores, las cocinas eran sitios oscuros, mal ventilados y de piso de tierra por lo cual anidaba mucho mugre, en estas condiciones se descubre un polvillo que comido con el pan produce graves enfermedades con vómitos, diarreas y disenterías.
Este botánico era profesor del Colegio Mayor del Rosario, en este plantel se consumía pan todas las mañanas para el desayuno desde su fundación en 1653. En las cuentas presentadas por el Señor Rector Don Santiago Gregorio de Burgos, en 1799 figuraba un recibo que decía: “recibo 50 pesos 2 reales por cuenta del pan, firma María Gertrudis Rico”
[19] la compra se hacía cada mes, posiblemente esta señora era la amasandera, aunque no lo especificaba.
La comercialización de la harina entró en sus etapas iniciales y se empezó a negociar con Trinidad y Jamaica, por otro lado, el rey concedió a don Hipólito Bernal permiso para importar 123 barriles de harina entrando por Cartagena y Panamá. El mejor trigo se producía en tierra fría por lo cual las regiones productoras debían enviar a la costa sus provisiones de harina, sin embargo la demanda era mayor que la oferta por lo que Cartagena se vio en la obligación de importar de EEUU en 1807, 44.411 cargas de harina. Por otro lado esta harina extranjera era más barata.
[20] Los malos tiempos y la sequía de la tierra impedían la buena producción de trigo por lo cual se vieron obligados a importar, a espaldas de España, harina y otros comestibles para alimentar al pueblo. Así llegó a “Cartagena de Indias la goleta “Hetty” cargada de harina, arroz y jamones.” [21]
El autor Álvaro Miranda se tomó el trabajo en su libro “Colombia la senda dorada del trigo”, de resaltar los hechos más relevantes que se dieron alrededor del trigo y sus derivados en el siglo XIX, se retoma, para este artículo, lo correspondiente a la época de la República, después del primer grito de la Independencia:
1810.
Como se ha visto existía una “rivalidad” entre Cartagena y la ciudad de Santafé, en relación a la posesión de la harina, Cartagena continuó importando contradiciendo las ordenes de la metrópoli, mientras que en la capital había grandes haciendas productoras de trigo, esta situación se vivió en los años anteriores a la reconquista española.
Un gran levantamiento de los compradores de pan se dio cuando el panadero francés Lambert compró y utilizó la maquina para amasar, la gente sólo quería pan amasado por las manos humanas.
1813
El capitán Antonio Nicolás Briceño reclutó hombres criollos y extranjeros con el fin de libertar a la patria del yugo español, y los soldados tendrán derecho a una ración de “una libra de carne, una de pan y cuatro de ron o guarapo cuando lo haya”
[22]
1814
El viajero francés Jean Baptiste Boussingault contratado por Simón Bolivar para trabajar en Colombia hizo una gran labor agrícola al tecnificar la siembra de maíz, yuca y leguminosas en el Cauca y por el aporte de Antioquia de harina de trigo, cacao y café.
1816
Reconquista española, se inició una etapa dura para el país hasta 1819 cuando se da la batalla de Boyacá y la definitiva separación de España. Durante la batalla de la independencia los soldados españoles exigieron a los “pueblos a que contribuyan con el mantenimiento de la tropa real con harinas y ganado”
[23]
1822
El historiador José Manuel Restrepo, alertó en su libro “Diario Político y militar” sobre el peligro de la cosecha del trigo debido al polvillo u orín que destruía las sementeras de trigo.
1823
El viajero Theodore Mollien describió el mercado ubicado en la plaza de palacio, enumera las frutas y verduras procedentes de diferentes regiones y entre estos “sacos de maíz, de cebada y de trigo”.
[24]
El 3 de julio el senado y la cámara de la República de Colombia aceptaron la libre importación a la nación de harinas, carnes saladas y todos los productos comestibles que entren del extranjero.
1824
El país se encontraba en extrema pobreza por la guerra, por lo cual era difícil conseguir harina. En las fiestas de los “ricos” se servía “encurtidos, confituras y ponqués” además de limonadas, agua de cebada, ponche de frutas y vino blanco.
[25]
1825
Desde la época de la conquista se sembró el trigo con gran facilidad y rendimiento, sin embargo entre febrero y marzo hubo una sequía que acabó con la producción del grano. Los campesinos rogaban para que volvieran las lluvias.
1827
El historiador José Manuel Restrepo en su Diario Político y militar desarrolló un gran trabajo sobre el problema del trigo, la harina, el pan y los panaderos, adelantándose a su época y pionero de la historia de la vida cotidiana, logró llevar su libro a Paris y dar a conocer así la situación de su país en Europa.
1828
El Molino de Hortúa, movido por agua se convirtió en el molino que produce la harina para el pan de Santafé de Bogotá.
1832
A pesar de que los cultivos de trigo trajo muchas riquezas a la provincia, parece que el polvillo sigue haciendo estragos y dando enfermedades a los bogotanos, por otro lado se dice que el avance de la agricultura no se vió en tres decadas, ya que sus técnicas eran practicamente las mismas ya caducas.
1838
Llegó la primera trilladora a Colombia, aunque para ese momento no se tenía la suficiente preparación para usarla.
[26]
1843
En Europa se dio un gran avance en cuanto al proceso del trigo en harina. Antes el panadero iba al campo a comprar el trigo, se lo entregaba al molinero y este se lo devolvía en harina la cual tamizaba el panadero. Ahora es el molinero el que consigue el trigo y se encarga de cernirlo y saca la harina para amasar y hacer el pan.
1847
En Bogotá se celebró la fiesta religiosa del Corpus donde se hacía la procesión, caminando un largo rato por las calles y luego se ofrecían las famosas colaciones hechas casi todas de productos de harina de trigo, la gente: “devoraba bizcochos, dulces y guarruz (bebida fermentada de arroz), que eran las viandas de ordenanza para esas funciones, amén de las frutas acarameladas, maní, alfajor, merenguitos, avisperos y otras golosinas de gusto no muy refinado”
[27]
1849
Para esta época viajaban mucho los colombianos al extranjero y traían sus experiencias e influencias para implantarlas en su tierra es así como llegó por primera vez el Sandwich a Bogotá consistente en “pan de trigo y queso de flandes”
[28]
1851
Nuevamente el historiador José Manuel Restrepo narró en su Diario el fusilamiento de un bandido que se reunía con su banda en el Molino del Cubo localizado en la avenida Jimenez con cuarta en Bogotá.
1854
Montaron Molino de hierro con piedras del Sena en Bogotá bajo el auspicio de Joaquín Sarmiento con lo cual aumentó la producción de harina. La ciudad de Bogotá se encontraba en estado lamentable tras el gobierno de Melo, hay despoblamiento y destrucción por el campo y esto afectó también a los panaderos pues habían recogido comestibles para la guerra como azúcar y harina tanto que escaseó el pan en la ciudad. A su vez el pan subió de precio.
1858
“Los primeros maestros de panadería y repostería que llegaron a Colombia, vinieron de Europa”
[29] Se empezaron a inaugurar en Bogotá panaderías entre éstas un local donde se vendían confites, postres y pasteles, también tenía una habitación “decente” para que las señoras entraran a probar los pasteles.
1859
El presidente de la Confederación Granadina (Colombia) Mariano Ospina no aceptó el incremento del impuesto sobre el trigo.
1860
Se dio a conocer al público el primer libro sobre cocina titulado “Lenguaje Gastronómico con un oráculo respondón, poético i romántico” escrito por una sociedad de gastrónomos hambrientos y dedicados a los cachacos granadinos de ambos sexos.
1864
Se puso en funcionamiento una trilladora en las cercanías de Soacha “la maquina hace 14 cargas por día, tirando de dos caballos”
[30].
1866
A propósito de la llegada del trigo a estas tierras, años después, un poeta Zipaquireño le hace una estrofa enfrentándolo con el cuchuco y la arepa de maíz y dice así:
“Cantó Virgilio en forma soberana
la harina que a sus náufragos nutría;
del macarrón el ítalo se ufana;
gózase España en que garbanzos cría;
pues por qué yo, con vena colombiana;
no he de cantar, gemela del bambuco,
la gloria de la arepa y del cuchuco.”
[31]
1867
Existieron en Bogotá 3 o 4 molinos y 9 panaderías.
1868
Entró a Bogotá el primer molino de vapor, se trata de una máquina de 37 toneladas que fue transportada desde el río Magdalena, luego por tierra a lomo de indio y burro, una pesada labor que culminó con el fracaso ya que tuvieron que cerrar el molino por falta de dinero.
1870
Se destapó el motín del pan a manos de los artesanos que protestaban por el aumento del precio de la harina y sus derivados, en expresión de sus peticiones agredieron contra el molino de Joaquín Sarmiento fundador del Banco de Bogotá.
1874
Es reeditado el libro de cocina titulado Manual de cocina y repostería conforme a los usos y a las costumbres de Colombia.
1875
Los artesanos culparon a los panaderos y molineros de “tener hambreado el pueblo de la ciudad de Bogotá”
[32], los cuales les destruyeron y apedrearon sus tiendas y habitaciones.
1876
En una de las muchas guerras civiles que se dieron durante el siglo XIX hubo un enfrentamiento entre liberales y conservadores y cuentan que en los ratos de descanso se repartían bizcochos finos y del país.
1878
El señor Salvador Camacho dice:
“El trigo no ha dado un solo paso delante de la independencia para acá. Las harinas norteamericanas llegan hasta Villeta, al pie de la altiplanicie, y las de la sabana a duras penas bajan a la orilla del alto Magdalena.”
[33] por tanto era más práctico traer los alimentos del exterior a propósito del libre comercio. Además el rendimiento de los cultivos era muy inferior al de otros países.
1880
Se abrió una pastelería francesa en Bogotá de un señor francés llamado M. Violet, este fabricaba además pastas italianas, macarrones, fideos y tallarines. La Panadería Violet estaba situada en la calle 10 por el Camellón de la Concepción, cerca de la Academia de Historia.
1881
La situación económica no favoreció al trigo, según el analista Salvador Camacho Roldán, el precio del trigo era muy barato comparado con el de otros países, mientras aquí se produce “el trigo a razón de tres cargas por hectáreas…en Chile la producción no baja de seis o siete por hectárea…”
[34]
1882
Un famoso costumbrista Ricardo Silva escribió que en las chicherías de la ciudad además de vender la chicha se conseguían rosquetas y bizcochos.
1889
“el 13 de junio con una maquinaria moderna y de primer orden, se fundó en Bogotá la Fábrica de Galletas del señor A. de J. Martinez”
[35]
1893
Debido a los problemas económicos con que atravesaba la capital y por el alza de los productos básicos de la alimentación: el pan y la carne, se reunieron personas en campaña bajo las órdenes del expresidente Rafael Nuñez y montaron una colecta pública e hicieron una panadería más barata.
1899
Se inauguró una pastelería que va a ser famosa durante la guerra de los mil dias, se trata de la señora Paulina Briceño casada con el pastelero español Enrique Gracia, el señor muere y su esposa continúa con el negocio, prosperando hasta tener varias sucursales, en esta se preparaban hojaldres, repollas, milhojas entre otros.
[36]
Para el siglo XX se dan varios avances relacionados con la producción panadera, en primer lugar se definió su nominación aclarando que se trata de un producto elaborado con harina de trigo, levadura, agua potable y sal común, en caso de que llevara otro ingrediente, cambiaba su nombre, de igual forma se incrementó la importación del trigo de países extranjeros con altos impuestos para su ingreso, se aumento el número de molinos en las ciudades y por consiguiente la de las panaderías, especialmente en Bogotá y Barranquilla.
Bibliografía
COBOS, Garcia Elver. Cocina práctica de: panadería y repostería, platos típicos del Tolima, platos colombianos y comida vegetariana. Ecoe ediciones. 2004 Bogotá
CÓMO HACER PAN . Manuales integral. RBA libros S.A. 2002. Barcelona
MÉNDEZ de Fierro, Francia. Manual de Panadería y repostería. Ecoe ediciones. 2005. Bogotá.
MIRANDA, Álvaro. Colombia la senda dorada del trigo. Episodios de molineros, pan y panaderos. Thomas de Quincey Editores ltda. 2000 Bogotá.
RESTREPO, Cecilia. La alimentación en la vida cotidiana del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 1653- 1773. Centro Editorial Universidad del Rosario. 2005. Bogotá.
www.ceopan.es
CECILIA RESTREPO M.

[1] AGN.,Sección Colonia, Fondo Caciques e indios, Tomo 32, Fol 275, 284
[2] Papel Periódico Ilustrado, 1883-1884
[3] AGN Fondo Cabildos, Sección Colonia, Rollo 2 Fol 701
[4] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 6, Fol 403v
[5] AGN, Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 1, Fols 1525, 528v, 537
[6] AGN.,Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 4 Fol. 403
[7] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 4 Fol 403
[8] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 4 Fol: 407
[9] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 1 Fol: 463, 501
[10] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 1 Fol: 463v
[11] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 4, Fol 403v
[12] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 4 Fol: 412
[13] AGN., Sección Colonia, Fondo Abastos, Tomo 10 Fol 976
[14] Restrepo, Cecilia, 2005. p:55
[15] AGN Fondo Abastos, Sección Colonia, Tomo 10, Fol 974
[16] AGN Fondo Abastos, Sección Colonia, Tomo6, Fol 5
[17] Miranda, 2000, p 19
[18] Ibid. p:20
[19] AHUR, caja 9 fol 19
[20] Ibid, p: 23 y 25
[21] Ibid, p:27
[22] Miranda, 2000. p:21
[23] Ibid. p:35
[24] Ibid. p: 41
[25] Miranda, 2000.p:42
[26] Ibid. p 56
[27] Ibid, p:65
[28] Miranda, 2000.p 67
[29] Méndez. 2005. p 5
[30] Miranda,… p:83
[31] Ibid. p: 85
[32] Miranda, 2000.p:95
[33] Ibid. p:98
[34] Ibid, p:101
[35] Miranda, 2000. p:109
[36] Ibid. p:121